Calle Vesalio 179 - San Borja - Lima 41 - Perú Telf.: (511) 224-6648 / 997-129825
CEPAEE
Es un centro especializado de Audición, Lenguaje y Aprendizaje, que ofrece servicios de Evaluación, Diagnóstico y Tratamiento de los Trastornos y Alteraciones del Lenguaje y Aprendizaje a niños y adultos con una metodología activa y vivencial (Enfoque VT).
Ofrece cursos de Capacitación y Formación Continua en Educación, Estimulación y Desarrollo Infantil.
Su ámbito es internacional, lo que ha permitido el convenio con importantes casas de estudios y universidades, así como también contamos con el apoyo de profesionales expertos en la gestión académica.
DIAGNOSTICO:
1- EVALUACIÓN DEL LENGUAJE,
Niños a partir de 2 a 5 años
2- EVALUACION DEL LENGUAJE Y EL APRENDIZAJE,
Pacientes a partir de 6 años de edad
3- EVALUACIÓN DE ROTACISMO y FLUIDEZ VERBAL
Pacientes a partir de 5 años de edad hasta jóvenes
4- EVALUACIÓN DE ATENCION, CONCENTRACION Y MEMORIA
Pacientes a partir de 5 años de edad hasta jóvenes.
5- EVALUACIÓN DE TARTAMUDEZ ó DISFEMIA
Pacientes a partir de 6 años de edad hasta jóvenes,
6- EVALUACIÓN DE DISLEXIA, DISORTOGRAFIA Y DISGRAFIA
Pacientes a partir de 7 años de edad hasta jóvenes.
7- EVALUACION AFASIA,
Pacientes adultos
8- EVALUACION PSICOLOGICA,
Pacientes niños, jóvenes y adultos
Av. Vesalio 179 - San Borja - Lima 41 - Perú Telf.: (511) 224-6648
PROGRAMAS DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE
(Para niños de 1 hasta 3 años)
- Percepción visual
- Conocimiento del esquema corporal
- Vocabulario
- Articulación
- Motricidad orofacial
- Musicoterapia
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES META COGNITIVAS
(Para niños a partir de 6 años)
- Ejercitación de la memoria, atención y concentración
- Conciencia fonológica
- Función ejecutiva
- Psicomotricidad
- Fluidez verbal
- Razonamiento lógico: Matemática, cálculo y lenguaje
- Función semántica y sintáctica
- Inteligencia emocional: Habilidades sociales, relajación y control de emociones.
- Atención
- Concentración
- Memoria mediata e inmediata
- Comprensión lectora
- Métodos de Estudio
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES Y AUTOESTIMA
Se busca que los niños y niñas reconozcan y controlen sus emociones, modifiquen patrones de conducta inadecuados y desarrollen habilidades sociales y su autoconfianza.
- Discriminación auditiva
- Praxias orofaciales
- Atención y concentración
- Ritmo
- Lenguaje comprensivo
- Lenguaje expresivo
Av. Vesalio 179 - San Borja - Lima 41 - Perú Telf.: (511) 224-6648
TERAPIAS:
1-
2-
3-
4-
5-
6-
7-
8-
9-
10-
11-
12-
13-
14-
15-
TERAPIA DEL HABLA
TERAPIA DEL LENGUAJE
TERAPIA PARA NIÑOS CON IMPLANTE COCLEAR
TERAPIA DEL APRENDIZAJE
TERAPIA DE ATENCION, CONCENTRACION Y MEMORIA
TERAPIA OCUPACIONAL
TERAPIA INTEGRAL
TERAPIA SENSORIAL
TERAPIA DE LENGUAJE PARA SORDOS E HIPOACUSICOS
TERAPIA DE LENGUAJE PARA PACIENTES CON AFASIA
TERAPIA PSICOLOGICA
TERAPIA DE PAREJA
MODIFICACION DE CONDUCTA
ANSIEDAD, DEPRESION
CONSEJERIA FAMILIAR
PROTOCOLO:
1.Anamnesis o entrevista a los padres:
Consiste en realizar una entrevista personal a los padres del niño o niña. (El objetivo principal es obtener información de como ha sido su evolución en diversas áreas de desarrollo tales como: motriz, lenguaje, cognición, socialización, emocional y escolaridad, etc.) Esta se aplicará sólo en algunos casos específicos.
2. Evaluación exhaustiva del paciente:
Si el caso lo amerita se procede a realizar la evaluación específica a fondo del paciente con el objetivo de conocer cuáles son los componentes alterados en el sujeto y cuáles permanecen intactos. Utilizando otro tipo de Baterías de Evaluación.
3. Derivación a otros especialistas:
Sólo en algunas ocasiones será necesario que el paciente acuda a otros especialistas como el neurólogo, el psicólogo, el audiólogo etc. con el fin de descartar una posible causa orgánica.
4. Entrega del informe de evaluación:
Al término de la evaluación que generalmente duran dos ó tres sesiones en forma individual, se entregará a los padres de familia un informe final con el diagnóstico y recomendaciones.
5. Intervención Logopédica:
Se elabora un plan personalizado de intervención para cada niño o niña, teniendo en cuenta la patología que presenta. Utilizando una metodología activa y vivencial. (enfoque VT). En ocasiones se facilitara ejercicios para que el niño realice con sus padres en casa, con el objetivo de conseguir que el paciente refuerce los avances conseguidos en las sesiones de la terapia.
6. Evaluación contínua:
A lo largo del programa de intervención, cada tres meses se realizara una evaluación con el fin de comprobar la evolución del sujeto.
7. Alta del paciente:
Se dará por finalizada la intervención del paciente
cuando se hayan alcanzado todos los objetivos
propuestos.
© 2016 - Todos los Derechos Reservados - CEPAEE
Calle Vesalio 179 - San Borja - Lima 41 - Perú Telf.: (511) 224-6648 / 997-129825 info1@cepaee.org
Diseñado por Core Cuestas - Punto 7 Studio core@punto7studio.com